Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

INFORMACIÓN

Imagen
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UDLA PAUL GUDIÑO N° MATRICULA 723360 CARRERA DE FISIOTERAPIA

Glosario

1.       Enlaces glucocídicos: es el enlace mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula, que puede ser o no ser de otro glúcido. 2.       Oligosacáridos: forman glucoproteínas y glucolípidos. 3.       Glucosaminoglucanos: un tipo de biomoléculas de función estructural presentes fundamentalmente en el tejido conectivo, epitelial y óseo, así como en el medio intercelular. 4.       Éster: son compuestos orgánicos derivados de petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo. 5.       Anfipáticas: son moléculas que poseen un extremo hidrófilo y otro hidrófobo. 6.       Monómero: es una molécula de pequeña masa molecular que se une a otro. 7.       Polipéptido: secuencia de aminoácidos que están vinculados a enlaces peptídicos. 8....

Innovaciones

Imagen
Gracias al avance de la ciencia y la biología, se ha logrado un mejor estudio de las células y de su funcionamiento. Realizando varias aportaciones en el área de la salud. A continuación explicaremos algunos de los métodos innovadores enfocados en el área de la fisioterapia.

Naturaleza de moléculas biológicas

Imagen
Existen moléculas orgánicas que se encuentran en los organismos vivos y moléculas inorgánicas que se encuentran en los objetos inanimados. Cuando se descubrieron las moléculas de carbono, comprendimos que la química de la vida gira alrededor de este. Tanto por su tamaño, como por su estructura y sus cuatro electrones en la capa externa, los átomos de carbono pueden formar un gran número de moléculas. Gruposfuncionales. Sustituyen a ciertos átomos de carbono. Son conjuntos de átomos y brindan sus propiedades físicas, reactividad química y solubilidad a las moléculas orgánicas en medios acuosos. Tienen enlaces ester que se forman entre ácidos carboxílicos y alcoholes; y enlaces amida que se dan entre ácidos carboxílicos y aminas. Los bloques de construcción de las macromoléculas : las macromoléculas tiene una vida corta dentro de la célula, todo el tiempo se degradan y reponen por nuevas. Por ellos las células tienen una reserva de precursores que están listos para incorporarse ...

Niveles de Organización de la materia

Imagen
INCÓGNITAS COMUNES... ¿Por qué los compuestos orgánicos, por lo general son más complejos que los inorgánicos? Los compuestos orgánicos son más complejos ya que forman a los organismos vivos e intervienen en sus funciones y estructura. En tanto que los compuestos orgánicos se encuentran en menor porcentaje y sin mayor aporte. ¿Por qué la variedad de proteínas es mucho mayor que la de los carbohidratos y de los lípidos? Porque las proteínas son los bioelementos que se encuentran en mayor porcentaje en el cuerpo por lo tanto cumplen todas las actividades de la célula. Existe una mayor variedad de proteínas gracias a las diferentes confinaciones de aminoácidos que pueden existir haciendo así que las proteínas tengan un alto grado de especificidad dando funciones específicas a cada una de ellas. Comparemos carbohidratos, lípidos y proteínas.

Los dominios de la vida

Imagen
¿ QUE ENTENDEMOS POR TAXONOMÍA? La taxonomía es la ciencia que nos ayuda a clasificar y a ordenar la gran variedad de seres vivos existentes en la tierra. Los biólogos utilizando este sistema agrupan a los seres vivos identificándolos según sus características, su afinidad o parentesco y clasificándolos de forma lógica y jerárquica. Cada vez existen nuevas técnicas que ayudan a una clasificación más exacta y a su vez también nos ayudan a conocer y entender su historia evolutiva. Gracias a la taxonomía las personas podemos tener un mejor y más amplio conocimiento de los organismos a nuestro alrededor, contando con un lenguaje universal al momento de referirnos o reconocer a alguna especie.

Historia de la Biología

Imagen
Introducción En este tema habla sobre como la biología ha logrado avanzar desde la edad antigua, media , el renacimiento y del siglo XV a XXI. Desarrollo a.       ¿Qué es Biología y cuál es su campo de estudio? Es  la ciencia que estudia a los seres vivos, su estructura, desarrollo y evolución. El  estudio es bastante amplio,  se practican en varias ramas como embriología, citología, zoología, etc. b.       ¿Cuál es la importancia de estudiar los Fundamentos de la Biología Celular en la Carrera de Fisioterapia? Estudiar biología para la fisioterapia, es mantener un conocimiento constante que puede permitir comprender una reacción de cualquier parte del cuerpo, para un terapeuta ayuda a saber cómo debe aplicarse el tratamiento adecuado de manera eficaz. c.        Menciona tres ejemplos de aspectos de la Biología que se relacionan con la Fisioterapia 1.- Para poder re...